PROTOTIPOS y PATRONAJE

REFORMAS, ARREGLOS y TUNNEADOS

ASESORIA a ESTUDIANTES de DISEÑO y MODA

ASESORIA TÉCNICA y VISION EMPRESARIAL

Nuestro objetivo es que su idea o diseño sea fácilmente realizada:

En el mínimo de tiempo.

En el mínimo gasto.

En el máximo de calidad.

PROTOTIPOS y PATRONAJE:


A partir de una idea, dibujo o fotografia, podemos realizar estos tipos de patrones i prototipos:


Señora

Caballero

Infantil


(En el patrón es posible realizar su escalado desde la talla para recién nacido, hasta la talla 70)


Corseteria - Baño

Sportwear - Casual - Denim

Seguridad y Protección

Vestuario para Teatro i Cine

Vestuario tradicional

Vestuario histórico

Vestuario corporativo 

Uniformes no uniformes

Disfraces - Comparsas

Aeronáutica - Biomecánica

Adaptación a la Medida Industrial o Profesional


Otros tipos de patrones:

Mascotas

Accesorios

Muñecas

Decoración


Con el objetivo de reducir gastos y minimizar problemas, una vez tenemos la información del modelo y su tejido, es necesario realizar una composición de lugar aproximado de cómo puede quedar el modelo con el tejido escogido.

REFORMAS, ARREGLOS y TUNNEADOS:


Acortar / Alargar

Estrechar / Ensanchar / Entallar

Modernizar / Transformar

Bajos

Cinturas

Cremalleras

Forrar

Zurzir


En el tema de arreglos, reformas, o tomas de medidas en tiendas, un problema recurrente es la falta de comunicación entre la persona que atiende al/la cliente/clienta y la persona que realiza el arreglo de la prenda.


Este problema se traduce en equivocaciones, pérdidas de tiempo, incrementos de gastos y posible pérdida del/la cliente/clienta


Piel / Cuero / Ante / Napa

Manteles / Hosteleria

Cortinas / Decoración textil

Disfraces / Espectáculo

Batas / Sanidad

Prototipos / Moda

Uniformes / Laboral

Sastreria / Modisteria

ASESORIA a ESTUDIANTES de DISEÑO y MODA:


Visión diferencial del cuerpo humano: volúmenes geométricos ensamblados que interactúan:


Estilismo del patrón y corte del prototipo: visión subliminar de la trama, urdimbre del tejido y sus costuras.


Estandarización del proceso de patronaje y construcción del prototipo. 


Puntos esenciales del patrón: ancho entre hombros, ancho espalda, ancho del tiro y forma de obstáculos. 


Rectificación del prototipo en la fase de su construcción. 


Estandarización del escalado. 


Estandarización de modificaciones y volúmenes. 


Versiones de un modelo sin modificar el patrón. 


Utilización del escalado como conversión en distintos volúmenes para distintos tipos de piezas. 


Líneas y puntos base inamovibles para modificaciones. 


Los drapeados: problemas y soluciones.


El control de medidas finales en el prototipo, relacionadas con la forma del patrón. 


El patrón y la sensualidad. Estilización y visión sensual de las líneas, formas y volúmenes del patrón: Escotes, cinturas, longitudes...


El patrón y la discapacidad: formas estilizadas, cómodas y prácticas.


El patrón y el prototipo como ayuda a la estandarización del proceso de diseño y potenciación de la creatividad. 


La visibilidad en la comercialización (dar a conocer tu idea y tu diseño): problemas y soluciones.



Diseño y concepción de las colecciones: estandarización y delimitación de los procesos.


De la idea a la tienda: proceso básico integral estandarizado.


Diseño: construcción de prototipos. 


Tejidos y fornituras: gastos aplicados a la venta. 


Producción: tiempo, técnicas y costes. 


Comercialización: segunda marca (2 segmentos de precios, auto copia...). 


Marca, (pasos iniciales básicos): creación, gestión y promoción (tradicional y en redes sociales alternativas). 


Implantación de tienda: medida industrial, confección y costes aplicados a la venta. 


Empresa: posibilidades de comercialización (marca blanca, otros sectores...).


ASESORIA TÉCNICA y VISIÓN EMPRESARIAL:

 

El patrón y el prototipo como instrumento para la reducción de tiempo en el proceso productivo.


¿Tiene gusto, se considera una persona creativa pero el modelo no se ajusta del todo a su idea? 


¿Considera que se pierde mucho tiempo entre el proceso de diseño y la finalización del prototipo? 


¿Tiene un alto porcentaje de modelos realizados pero después descartados? 


¿Cree que se podría incrementar la venta pero a la colección le falta garra? 


¿Podría vender más tallas pero cuanto mayores son, más problemas tiene? 


Considera que, por lo general sus modelos tienen buen aspecto, pero... ¿tienen problemas crónicos de patronaje? 


¿Tiene problemas de medidas en las diversas colecciones y en la producción? 


¿Suele tener problemas siempre en algún tipo de piezas? 


¿Tiene unas ventas estables pero sin incrementos? 


¿Tiene unas ventas estables que sólo se incrementan por nuevos clientes? 


¿Cree que su diseño es el adecuado pero las ventas no se incrementan? 


¿Le interesa ampliar la venta de sus tejidos incluyendo la prenda confeccionada? 


¿Le interesa comercializar con marca blanca ya la vez, crear y acreditar una marca de Moda de calidad media-alta?



Algunas posibles soluciones técnico-organizativas:


El patrón y el prototipo como instrumento para la reducción de tiempo en el intangible proceso del departamento de diseño. 


Influencia del patrón y prototipo en el desarrollo de la empresa, marca, departamento de diseño y gastos de producción. 


El patrón y el prototipo como instrumento reductor de costes y generación de ventas internacionales. 


La base del prototipo y patrón en los detalles subliminares dirigidos al Marketing del modelo.



Otros tipos de colaboración:


Estilismo i Patronaje adaptado a China i Oriente.


Estilismo i Patronaje adaptado a los Paises Arabes.

 

CrazyTailorsBCNPassatge Solsonès 2, Cornellà de Llobregat, Barcelona697 490 573crazytailorsbcn@gmail.com